Scroll Top

Cipa trabajará en solución ambiental y económica asociada a extracción de moluscos

Un trabajo conjunto entre el Gobierno Regional, el Centro de Investigación de Polímeros Avanzados (Cipa), el municipio de Arauco y agrupaciones de la caleta Tubul se inició en el marco del proyecto de «Producción de carbonato de calcio desde conchas de moluscos», que financia el Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC-R) 2021.

El programa busca impulsar nuevas técnicas en la gestión de los residuos generados por el procesamiento de moluscos, dado que a la fecha las conchas de navajuelas son desechadas en terrenos aledaños a los centros productivos. Esta situación también afecta a los habitantes de la caleta por la generación de malos olores y presencia de roedores y moscas en las zonas residenciales.

Claudio Toro, director ejecutivo de Cipa, destacó «la convergencia de actores del ámbito productivo, privado y científico en la instancia que permite crear nuevos modelos de negocio y abordar esta problemática, que tiene un impacto económico-productivo y medioambiental importante para el territorio».

Para este desarrollo se asignaron $150 millones, monto que beneficiará directamente a unas tres mil personas. Además, se creará un Comité de Emprendimiento Asociativo que validará el modelo de continuidad de la iniciativa.